
Minimalismo Cálido: las 6 claves del estilo del 2021.
Ya adelantábamos en Las 5 claves del diseño de interiores 2021 que el minimalismo cálido será el estilo más repetido este año. El minimalismo cálido conserva 3 grandes premisas minimalistas: “Menos es más” y “Todo debe tener una función” y “Hacerlo simple”. Sin embargo, esta versión revisada incorpora tonos cálidos, formas redondeadas y texturas naturales.
En este post te explicamos cuáles son las principales características de minimalismo cálido y cómo aplicarlo en tu hogar.
Influencia Nórdica y Japonesa
El minimalismo cálido está en la línea de las corrientes japonesas y nórdicas que invitan a disfrutar de la casa con orden y sencillez. Imagina los sencillos espacios nórdicos mezclados con el exotismo de los interiores japoneses con muebles de poca altura y añade texturas.
Colores Neutros
El blanco, con toques en gris y en negro, ya no es la única opción y se combina con tonos tierra (beige, ocre, marrón) para crear sensación de calidez y confort. También puedes incluir pinceladas de otros colores, siempre que no sean estridentes y no abuses de ellos.
Madera Clara
El material que predomina en el minimalismo cálido es la madera por su calidez. Se usa en tonos claros y con un acabado mate, también en color natural, blanqueada o lacada en blanco.
El cemento es otro de los materiales más usado en este estilo, sobre todo blanqueado.
Líneas Sencillas y Curvas
Los muebles se eligen con mimo y se usan solo los imprescindibles. Al tratarse un estilo minimalista, los muebles no llevan ornamentos y tienen líneas limpias. Lo que diferencia a este estilo más cálido es que las líneas son curvas, creando la sensación de dinamismo y armonía. Además los muebles con acabados redondeados dan sensación de comodidad.
Luminosidad
Se potencia la luz natural dejando los ventanales desnudos o con cortinas o estores en blanco y tejidos ligeros. De esta manera conseguimos respetar la sencillez del estilo minimalista y que el paso de luz sea más fluido. La iluminación artificial se cuida especialmente para lograr calidez con tonalidades en blanco cálido y luz tenue en las zonas para relajarse.
Naturaleza
Es una de las principales diferencias entre el minimalismo clásico y el cálido. Este segundo se permite incluir diferentes texturas, siempre y cuando estas sean de fibras naturales: papel, lana, lino, algodón…
Las plantas también se utilizan en este estilo para aportar vida a los espacios. Las más usadas en el minimalismo clásico son los cactus, las orquídeas y los bambúes.
Si te ha gustado este estilo y quieres incorporarlo a tu casa, pero no sabes por dónde empezar, no dudes en contactar con Tangora Studio. Te asesoraremos sin compromiso.